miércoles, 28 de marzo de 2012

Grado noveno



Temas de evaluación: nomenclatura química, grupos funcionales

El sodio es un metal, perteneciente al grupo IA de la tabla periódica, alcalino, es muy reactivo químicamente y reacciona fuertemente con agua, en esta reacción se obtiene
a.    sal y oxigeno
b.    hidróxido de sodio
c.    óxido de sodio
d.    cloruro de sodio y agua

-Los ácidos inorgánicos son el producto de los óxidos ácidos al reaccionar con agua, existen ácidos oxácidos que contienen oxigeno en su estructura y los hidrácidos en los cuales se observa la presencia de hidrógeno como elemento fundamental. Entre los siguientes compuestos, la fórmula que no corresponde a un ácido es

  • HCl

  • H3PO4

  • Pb (OH)4

  • HClO4



  • - El gas carbónico es uno de los gases presentes en la atmósfera como producto de la contaminación que generan las industrias y combustibles, químicamente se origina a partir del carbono molecular y el oxígeno, en una relación de 2 átomos de oxígeno y un átomo de carbono. Cuando reacciona el dióxido de carbono con el agua forma

    1. una sal
    2. un hidróxido
    3. un ácido
    4. un óxido
     - Si tienen óxido de cobre II cuya fórmula es: CuO, se puede afirmar que el compuesto está formado por:
    1. La misma cantidad de átomos de cobre y oxígeno
    2. El doble de átomos de oxígeno que de cobre
    3. Menos átomos de oxígeno que de cobre
    4. El doble de átomos de oxígeno que de cobre

    -La función química de las bases o hidróxidos se caracteriza por tener en su estructura el grupo funcional OH, el cual en química orgánica es el grupo funcional de los alcoholes, el nombre que relaciona esta función química es:
    1. hidrogenion
    2. hidroxilato
    3. hidroxilo
    4. hidronio



    Columna1
    Columna2
    Columna3
    Fila1
    SO3
    CaO
    C
    Fila2
    N2O5
    B
    ZnO
    Fila3
    A
    Na2O
    Al2O3

     - De acuerdo con la tabla es correcto afirmar que las sustancias de las columnas 1 y 2 son respectivamente


      1. óxidos ácidos y óxidos básicos
      2. óxidos básicos y óxidos ácidos
      3. óxidos ácidos y óxidos anfóteros
      4. óxidos anfóteros y óxidos básicos
     -El número de oxidación del azufre en el Ion sulfato (SO4)-2 es:
    1. -6
    2. +6
    3. +2
    4. -2


    Una de las sustancias químicas causantes del esmog es el dióxido de azufre, SO2. Actualmente se habla de esmog fotoquímico, que se forma de la reacción de los gases que producen los automóviles y la luz solar. Hoy es uno de los problemas ambientales de las grandes ciudades, donde los automóviles producen una mezcla de gases contaminantes de origen primario, como NO, CO e hidrocarburos volátiles, los cuales desencadenan una serie de reacciones fotoquímicas, formando contaminantes secundarios como NO2, y O3. El óxido nítrico es el producto de la reacción entre el nitrógeno y el oxígeno atmosférico que se produce en los motores de los automóviles a altas temperaturas

     La fórmula del óxido nítrico es

    1. NO
    2. NO2
    3. N2O
    4. N2O3

    -Durante el proceso de formación del esmog fotoquímico, el óxido nítrico se libera a la atmósfera y se oxida a dióxido de nitrógeno, el cual tiene en su composición

    1. 2 átomos de nitrógeno
    2. Igual cantidad de átomos de oxigeno y nitrógeno
    3. Dos átomos de oxigeno
    4. Una molécula diatómica
     - El oxigeno atómico es una especie muy reactiva, cuando se combina con oxigeno atmosférico, desencadena varias reacciones, originando compuestos como

    1. Óxidos tóxicos
    2. Ozono O3
    3. Óxidos ácidos
    4. Peróxidos

      La  mezcla de sustancias tóxicas oscurece la atmósfera, dejando un aire teñido de color marrón rojizo cargado de componentes nocivos. En conjunto, las anteriores sustancias producen daños en las plantas y en el ser humano, de los problemas más comunes se encuentran

    1. Irritación ocular y problemas respiratorios
    2. Problemas circulatorios y ataques al corazón
    3. Dolor de cabeza
    4. Problemas respiratorios 

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario